170 niños no empezaron clase en escuela de San Antonio – Frontera Plus

170 niños no empezaron clase en escuela de San Antonio

Las filtraciones no ayudan a los docentes a impartir las materias


Por Jonathan Maldonado

La Escuela Municipal Gran Mariscal de Ayacucho, ubicada en el barrio Lagunitas, en San Antonio del Táchira, no ha logrado empezar las clases pautadas para el lunes, 3 de octubre.

Los motivos que empujan a los docentes a no iniciar en la fecha prevista son variados: no hay bedeles para la limpieza de los salones y demás áreas. Lo baños deben tener mantenimiento a diario, pero no hay personal que se encargue de esos oficios.

En muchas ocasiones, los profesores han tomado la iniciativa, «pero no es el deber ser», manifestó una representante preocupada por la dilación que presenta la institución para recibir a los niños.

«Traer a nuestros niños en estas condiciones sería exponerlos a enfermedades. Hay polvo por todos lados», enfatizó la representante, cuyo nombre prefirió mantener en anonimato.

La Nación ingresó este martes, 4 de octubre, a la escuela referida y constató el escenario. Otra de las dificultades es que algunos salones, como el de preescolar, registra fuertes filtraciones en sus techos.

Aunque la Alcaldía de Bolívar dio varias láminas de zinc para los arreglos, falta que entregue el cemento y bloques, además del personal obrero para que haga el trabajo. «También están pendientes los flotadores para los tanques», dijo.

Una profesora de primer grado y un profesor de quinto grado, no cuentan con salones para impartir clase. Antes, cuando la matrícula era menor, compartían salones, pero ante el aumento de las matrículas, hace imposible que dos secciones compartan espacio.

«Los profesores están dispuestos a dar clase en la parte del patio central que cuenta con techo, pero es necesario que nos habiliten los pupitres», enfatizó la denunciante.

Áreas con maleza

La parte trasera de la institución está totalmente enmalezada, lo que impide a los profesores abrir esas áreas para que los niños la recorran. «Así como está deben haber muchas culebras», recalcó.

En este sentido, piden a la Alcaldía agilizar las ayudas para iniciar clase lo antes posibles. «Hay ventanas en las que urgen las cortinas, ya que a toda hora entra el sol por ahí y hace imposible que los niños se concentren», puntualizó.

Los representantes indicaron que en el tiempo en que la estructura funcionó como Punto de Asistencia Social Integral (PASI), también se llevaron algunos elementos con los que contaba la escuela.