Abogan por el rescate del terminal de San Antonio – Frontera Plus

Abogan por el rescate del terminal de San Antonio

Las instalaciones siguen signadas por la soledad

El  DATO

Las empresas que venden boletos tienen estipulados los precios en dólares

Jonathan Maldonado

El terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira sigue atravesando su momento más crítico. Transportistas y vendedores lamentan que el puerto terrestre no reciba la mayoría de usuarios que llegan a la zona en un tránsito pendular.

Otrora, los andenes de carga y descarga de pasajeros se mantenían abarrotados de ciudadanos que hacían uso del transporte suburbano e interurbano. La suspensión de la llegada de los expresos mermó gran parte del enganche que poseía el puerto.

«Es importante que las unidades interurbanas vuelvan a la frontera. En 2019 era así y beneficiaban a todos los que hacíamos vida en el terminal», subrayó un mototaxista que presta servicio en la fachada del puerto, junto a otros compañeros.

Solo en 2019, más de 14 millones de personas se movilizaron por la frontera colombo-venezolana, siendo el puente internacional Simón Bolívar el más concurrido. En ese entonces, el terminal registraba gran afluencia de usuarios. El viernes negro, celebrado en noviembre, no hubo espacio ante el gentío.

Con el arribo de la pandemia, las rutas que provenían de otras regiones fueron suspendidas y, hasta la fecha, pese a que ya pasó la emergencia, no le han dado luz verde a estas unidades para que hagan su ingreso a la zona. Solo llegan y salen del terminal de San Cristóbal.

«No sabemos el por qué se empeñan en negarnos esa posibilidad. Antes de la pandemia existían esas rutas y deberían continuar», persistió el conductor del vehículo a dos ruedas.

«No estamos vendiendo»

Los diversos toldos de ventas de refrescos, comida, café y golosinas también se ven perjudicados ante el descenso de usuarios en el terminal.

«Lo que más está saliendo es el agua y los refrescos. Hay días en los que solo vendo un agua y es difícil, porque uno tiene hijos que dependen de lo que ganamos acá», resaltó uno de los vendedores que tiene su tarantín en las instalaciones.

Los vendedores son conscientes que la piratería que aún reina en los alrededores de la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, también impide que el terminal tenga el despegue deseado.

Sumado a esto, se encuentra la salida de unidades cinco puestos y 32 a cargar en los alrededores de la avenida Venezuela. Lo hacen para competir con el transportista informal que se ha enquistado en San Antonio del Táchira.

«Las autoridades deben ser más conscientes de las necesidades que tenemos y buscar alternativas que permitan rescatar el terminal de pasajeros», resaltó el vendedor, quien prefirió no ser identificado.

En tiempos de pandemia, de acuerdo con los trabajadores, había más vida en las instalaciones del puerto. Los pasajeros eran más frecuentes y empleaban los servicios.