«Abran el paso»: el llamado más frecuente desde la reapertura comercial – Frontera Plus

«Abran el paso»: el llamado más frecuente desde la reapertura comercial

El hecho que desde el pasado 26 de septiembre y hasta la actualidad circulen gandolas y transeúntes, al mismo tiempo, por el puente internacional Simón Bolívar, hace que la frase «abran el paso», junto al silbido de un funcionario, sea el llamado más reiterativo.

Este martes, 29 de noviembre, cerca de las 7:00 p.m., una gandola atravesaba el paso binacional, en dirección a Venezuela. El llamado vino cercano al túnel. Lo hacía un guardia con motivo de alerta y para evitar algún incidente.

Algunos acudían al instante a la acera. Otros, por el contrario, se mantenían sobre el asfalto y hacían que el tránsito de la tractomula fuera más lento.

A los que vienen cargados, con sus carretillas, se les dificulta abrir paso. También están los que hacen caso omiso al llamado del funcionario. «La gente no hace caso», lamentaba una ciudadana mientras seguía con su ritmo por la acera.

«Llega a golpear a alguien y ahí si se arma la de troya», prosiguió la ciudadana, de aproximadamente 65 años. Había poca luz, el cálculo de la edad pudo haber fallado.

Aunado a este punto, está el aumento de ciudadanos que hacen uso del paso formal. De día y noche, el puente está luciendo atestado, tal como se observa en las imágenes. Cerca de 40 mil personas circulan por este punto a diario.

Quizá, a partir del 1 de enero de 2023, cuando empiecen a pasar vehículos de otro tipo ( por los momentos, al parecer, solo será para el transporte público), el llamado no sea tan reiterativo, pues habrá pocas personas caminando por el tramo binacional. La mayoría preferirá cruzar en buseta o carrito por puesto.

Jonathan Maldonado