Los contenedores siguen atravesados en los carriles que posee el tramo binacional, del lado venezolano
Jonathan Maldonado
Todo apunta a que la inauguración del puente internacional de Tienditas será el 15 de diciembre, día en el que se habilitará la estructura, tanto del lado venezolano como colombiano.
El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, informó, mediante su cuente en Twitter, que el tramo binacional entraría en funcionamiento el 15 de diciembre, luego de que Venezuela terminara de completar la infraestructura para activarlo.
El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, también asomó la fecha frente a medios regionales y nacionales, asegurando que se trataba de una orden de la Vicepresidencia con la finalidad de que no haya excusas el 1° de enero para el restablecimiento del paso de vehículos particulares y de transporte público.
La construcción del tramo de Tienditas, con seis carriles, inició en 2013 luego de que ambos países firmaran el acuerdo y aprobaran los recursos. Tres años después, en noviembre de 2016, la obra fue concluida. A la fecha, la mega estructura no ha sido estrenada por los más de siete años que lleva la frontera bloqueada.
El equipo reporteril de Diario La Nación se trasladó este martes 6 de diciembre a las inmediaciones del puente de Tienditas. Grupos de funcionarios civiles y militares se avistaban en las instalaciones.
Un grupo de carros estaba estacionado en uno de los extremos de las edificaciones ubicadas a metros de los carriles del puente. Todo indica que están ajustando los últimos detalles para cumplir con la fecha prevista de habilitación.
A lo lejos, tal como se aprecia en las imágenes, se divisan los contenedores. Aún no han sido removidos de la zona. Se espera que, antes del 15 de diciembre, las estructuras sean retiradas del puente internacional.
En una de las vías de acceso al puente, están dispuestas aún piedras y cauchos como mensaje de que el paso sigue inhabilitado. Un carro del ejército está en una de las casetas donde, en los próximos días, se espera ver a funcionarios cumpliendo sus funciones.
«Ya está listo el grupo de guardias que estará en este puente -manifestó una fuente militar consultada por el equipo reporteril del diario-. En los próximos días ya deben estar instalados allá».
Del lado colombiano, en las últimas horas, se ha visto a obreros lavando las instalaciones con la presencia de carros cisterna a fin de que todo esté listo para el día anunciado.
«A partir del 15 deberían cruzar por el puente de Tienditas los vehículos de carga pesada», puntualizó una fuente del vecino país, ligada con el Ministerio del Comercio.
«Tengo entendido que los carros particulares y de transporte público pasarán por los otros dos puentes: Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander», apuntó, con la petición de no ser identificado.
Aún falta que las cancillerías o los presidentes den los detalles de cómo será el paso de vehículos para el 1° de enero, y si a partir del 15 de diciembre habrá un plan piloto para la circulación de los primeros vehículos.