Conductores tardan hasta 48 horas para salir del terminal con pasajeros – Frontera Plus

Conductores tardan hasta 48 horas para salir del terminal con pasajeros

Aseguran que el puerto terrestre está dejando de percibir 1.300.000 pesos por el pago de listines


Por Jonathan Maldonado

El estancamiento e inactividad se apoderan a diario de los más de mil conductores, que hacen vida en el terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira, debido a la poca afluencia de usuarios en las instalaciones del puerto terrestre.

Hace 25 días los transportistas sostuvieron una reunión en el Destacamento 212 de frontera. Allí estuvieron presentes la alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez; la concejal y presidenta de la Cámara Municipal, Yorley Ortega; el disputado del Consejo Legislativo, José Leonardo Rosales Aleta y el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

El terminal luce solo, pese al movimiento de personas que van a la frontera. (Foto: Jonathan Maldonado)

“En la reunión quedaron en que nos iban a solventar el problema que hay en la calle 5 y 6. La idea era que nos permitieran volver a esos puntos”, explicó el vicepresidente de la Cámara del Transporte en Frontera, Freddy Solano.

Solano detalló que frente a la falta de respuestas oportunas, decidieron salir este miércoles, 31 de agosto, a las calles referidas, donde, a las horas, funcionarios de la GNB les retuvo tres vehículos. “Estábamos haciendo una especie de ruta alimentadora con el propósito de que nuestros compañeros salieran más rápido del terminal”, dijo.

El representante de los carros cinco puestos, lamentó tener que permanecer más de 48 horas, en las instalaciones del terminal, para poder salir con usuarios. “Las rutas alimentadoras que pusieron las autoridades en la aduana no funcionaron”, aseguró.

Por los carros retenidos, aclaró, tuvieron que pagar 200 mil pesos por cada vehículo, gastos concernientes a trámites administrativos, mas no fue “que se los entregamos a los uniformados, como se estaba comentando por ahí”, indicó.

Solano puntualizó que estas acciones solo violan los derechos que tienen los conductores, legalmente constituidos, al trabajo. “Los operativos son efectivos solo las primeras horas, luego vuelven los problemas con los piratas y los taxis”, recordó.

1.300.000 pesos perdidos

Jorge Martínez, presidente de la línea Frontera Unida, aseguró que el terminal está dejando de recibir a diario 1.300.000 pesos por los listines, en vista de que “no estamos saliendo con pasajeros”.

Martínez instó a las autoridades a responder en 24 horas, pues ya son muchos los meses en espera de una solución. “No es posible que los piratas y los taxistas estén haciendo nuestro trabajo”, acotó.

El conductor, con varios lustros en el nicho, recordó que hubo un plan piloto que involucraba a los taxistas, pues ellos se encargarían de llevar a los pasajeros hasta el terminal. “Los primeros dos días funcionó y luego se volvió el mismo desorden”, denunció.

“Nos estamos achicharrando en estos andenes. No estamos haciendo nada”, aseveró otro conductor, con más de 40 años laborando en el sector transporte.

Los transportistas coincidieron en que falta voluntad política en quienes tienen la posibilidad de establecer cambios que garanticen soluciones para los trabajadores legalmente constituidos.