Drásticos cambios en frontera frente a la nueva etapa de reapertura – Frontera Plus

Drásticos cambios en frontera frente a la nueva etapa de reapertura

Venezuela sigue sin desmontar las estructuras sobre el puente Simón Bolívar


Jonathan Maldonado


Cerca del 40 % de las vallas han sido retiradas del lado colombiano del puente internacional Simón Bolívar, tras la remoción completa de los dos túneles, y de cara a la nueva etapa de reapertura.

A la par, en La Parada, los trabajadores informales fueron retirados de los espacios públicos. Las amplias islas y aceras que, hasta este jueves, en horas de la tarde, se mantenían atestadas de vendedores, fueron despejadas.

“La orden es mantenerlas así, sin los tarantines de los vendedores”, dijo a diario La Nación un funcionario de la Policía de Colombia. Los virajes se deben a la reactivación del paso de vehículos, prevista para el 1° de enero.

Antes del 15 de diciembre, según los funcionarios de Migración Colombia, el puente debe estar sin obstáculo alguno. Por eso los trabajos de remoción se ejecutan a toda hora, y con mayor énfasis en la jornada nocturna, luego de que el puente cierra por algunas horas.
Todo apunta a que el tramo binacional más importante de la frontera, el Simón Bolívar, volverá a tener el encanto de antaño, con carros de todo tipo circulando sobre su estructura y abierto las 24 horas.

Venezuela sigue sin desmontar

De lado venezolano, el puente no ha sufrido cambio alguno. Los dos túneles permanecen instalados y las vallas no han sido retiradas tampoco. “Esperamos instrucciones”, alegan los funcionarios consultados por La Nación.

La reapertura de frontera, por fases, como lo han venido anunciando las autoridades, son acuerdos bilaterales, entre Colombia y Venezuela, razón por la que se espera ver, en los próximos días, el despeje del lado venezolano del tramo binacional.

Para el 15 de diciembre, además, fue anunciada la habilitación del puente internacional de Tienditas, una estructura que fue erigida en el 2016 y que no ha sido todavía inaugurada.