“Fuera la Onapre”: el pedido de los profesores de la frontera – Frontera Plus

“Fuera la Onapre”: el pedido de los profesores de la frontera

Por Jonathan Maldonado

La indignación de los profesores activos y jubilados de la frontera se hizo sentir este martes, 2 de agosto, frente a lo que consideran un irrespeto y burla por parte de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

“Fuera la Onapre” y “suelos dignos” fueron las pancartas exhibidas por el grupo de maestros que se congregó, desde las 10:00 a.m., en la plaza Bolívar de San Antonio del Táchira, para elevar sus insatisfacciones.

“Exigimos el pago del bono recreacional y el vacacional”.

La presidenta de los jubilados en el municipio Bolívar, Marta Hernández, lamentó el actual escenario del grupo de profesionales que representa. “Exigimos que nos paguen el bono recreacional para los jubilados y el vacacional para los activos”, dijo.

Hernández resaltó que, en estos momentos, se encuentran en manos de la Providencia, ya que desde el seno de las autoridades los han desprotegido, sin explicaciones o validez alguna.

“Queremos que se respeten las contrataciones colectivas y los derechos adquiridos con antelación, como son los 60 días de bono vacacional o recreacional (el primero para docentes activos y el segundos para jubilados), así como el pago por postgrados, maestrías y doctorados, el cual ha sido degradado a un mínimo porcentaje”, puntualizó la profesora jubilada, Consuelo Chávez.

Chávez hizo una comparación entre los beneficios que lograba con su sueldo un profesor hace 15 o 20 años y lo que consigue ahora. “Antes, podíamos comprar casa, carro, darle estudio a los muchachos y llevarlos, modestamente, a vacaciones. En la actualidad, ni para cubrir el mercado”, aseveró.

Antes de ir a la manifestación, la docente pasó por el mercado y solo pudo adquirir, con la quincena, algunas verduras. Las proteínas y las frutas quedaron por fuera de su poder adquisitivo.

De un plumazo, dijo la profesora Gloria Duarte, “nos están quitando nuestros derechos y eso no se puede permitir. La Onapre no pude avalar la violación de nuestros derechos”, indicó.

Duarte invirtió 34 años de su vida a la educación, una profesión que ha respetado y amado desde que dio sus primeros pasos como maestra en las aulas.

El sentir de los profesores es el mismo. Lamentan el poco interés de las autoridades por brindarle garantías a un grupo tan importante para la nación o, quizá, el más importante, pues es el que se ha encargado de educar a los niños y jóvenes de Venezuela.