Sigue la alarma en el terminal de San Antonio por la desolación que se vive
Jonathan Maldonado
Representantes del terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira insistieron en el retorno de las rutas interurbanas, durante la visita que recibieron de Nelson Talavera y José Betancourt, representantes nacionales del transporte público en Venezuela.
En su arribo al puerto terrestre, tanto Talavera como Betancourt presenciaron la soledad que reina en las instalaciones, y quedaron en establecer los enlaces correspondientes con el ministro del Transporte, Ramón Velásquez, para acelerar el regreso de los expresos.
Antes de la pandemia, indicó el grupo de trabajadores del terminal, acompañados por autoridades del Instituto Nacional del Transporte Terrestre (INTT), las rutas que provenían de otras regiones llegaban al terminal sin problemas y aportaban dinamismo al puerto, no sólo beneficiando a conductores, sino a todos los que hacen vida en el espacio.
«En la actualidad, al terminal solo entran entran y salen rutas suburbanas, ya que las interurbanas solo arriban al terminal de San Cristóbal. No sabemos el por qué de la discriminación tan directa», enfatizaron.
También pusieron sobre el tapete la necesidad de que los conductores informales y las paradas que no son legales, sean controlados para evitar la fuga de usuarios. «Es lamentable que conductores venezolanos estén cargando en La Parada, para regresar a Venezuela cargados de pasajeros», dijeron.
Frente a los representantes del transporte nacional, aclararon que en el más reciente acuerdo binacional, se estipuló que los taxistas venezolanos no pueden salir de Colombia cargados, mientras que los conductores colombianos no pueden salir de Venezuela con pasajeros.
A modo de conclusión, pidieron un corredor vial desde los puentes internacionales para reducir las denuncias de estafas de las que son objeto varios pasajeros a diario.