Persiste inestabilidad del dólar en La Parada – Frontera Plus

Persiste inestabilidad del dólar en La Parada

La cotización de la moneda estadounidense, en Colombia, alcanzó los 5.000 pesos

Jonathan Maldonado

La preocupación persiste en comerciantes y consumidores de la frontera ante la inestabilidad que ha registrado, en los últimos días, el precio del dólar en Colombia, el cual repercute en la cotización que hacen las casas de cambio en La Parada.

Cientos de venezolanos, a diario, acuden al corregimiento neogranadino, ubicado a escasos metros del puente internacional Simón Bolívar, con el propósito de vender sus dólares y hacer sus compras en los comercios de la zona o en la ciudad de Cúcuta.

Este martes, el precio del dólar tuvo variaciones en horas. En la mañana tuvo un precio distinto al de la tarde, cuando presentó un aumento al cotizarse el dólar oficial por encima de los 5.000 pesos, una cifra histórica que hace tambalear la economía en el país vecino.

Este escenario, sin duda, afecta directamente a los habitantes del estado Táchira, cuya mayoría de productos consumidos son de origen colombiano.

Los anaqueles en San Cristóbal y el resto de municipios de la jurisdicción andina, están arropados por las marcas neogranadinas. La incertidumbre que ha generado el casi nulo ingreso de gandolas con alimentos, por los pasos formales, debido a la dilación con la permisología, y el ascenso del dólar, generarían un incremento de los precios.

En 4.800 cerró la cotización para la venta de billetes de 100 dólares en La Parada, mientras que los de 50, 20, 10 y 5 en 4.780 pesos..

Para la compra, los billetes de 100 se situaron en 4.750, mientras que los de 50 y 20 en 4.730. Los de 10 en 4.500, los de 5 en 4.400 y los de 1 en 4.000.

“Por el bien de todos los que hacemos vida en frontera, esperamos que el dólar se estabilice para que no vaya a causar estragos en la economía”, manifestó un comerciante en la zona.

En su caso, dijo, aún los productos que ofrece se mantienen con precios viejos, pero si el dólar sigue subiendo, “no dudo que los precios van a subir también”.