«Queda en evidencia la necesidad de un acuerdo binacional» para la habitación del transporte: ministro Reyes – Frontera Plus

«Queda en evidencia la necesidad de un acuerdo binacional» para la habitación del transporte: ministro Reyes

El activación de 24 horas de los puentes podría finiquitarse antes que culmine el mes de marzo 


Jonathan Maldonado

 

El ministro del Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, visitó este martes 14 de marzo la frontera colombo-venezolana, donde tuvo la oportunidad de reunirse con transportistas tanto de Venezuela como de Colombia.

 

«Queda en evidencia la necesidad de un acuerdo binacional», subrayó el ministro al precisar sobre la importancia de no dilatar por más tiempo la habilitación del transporte masivo binacional.

Reyes, en compañía del alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, y de otras autoridades, señaló que los conductores tienen claro cuáles son los requisitos que deben tener a la mano para poder circular.

 

El ministro aseguró que de ambos lados hay la voluntad para avanzar en lo concerniente a la reapertura progresiva de frontera, para así darle respuesta a los requerimientos de los habitantes tras siete años de cierre.

 

En torno a los vehículos con más de 24 años de vida útil, insistió que las reglas en Colombia son claras al momento de no permitir que unidades de transporte público, que sobrepasen estos años, puedan circular.

 

En este sentido, el alcalde Yáñez propuso la puesta en marcha de un fondo binacional que dé apoyo a los transportistas que se ven cuesta arriba para cambiar sus vehículos.

 

Reyes también se llevó las solicitudes de taxistas venezolanos, quienes pidieron la agilización en base a los seguros contractual y extracontractual. «Estamos estudiando un seguro especial para el transporte», dijo.

 

Otro punto esperado por la ciudadanía es la posibilidad de tener los puentes abiertos las 24 horas, y no 15. Sobre este punto, aseveró que se están dando los enlaces necesarios para que se concrete en los próximos días, antes de que culmine el mes de marzo.