Recicla lo que otros botan a la altura del puente Simón Bolívar – Frontera Plus

Recicla lo que otros botan a la altura del puente Simón Bolívar

El plástico que recoge le permite obtener dinero para su sustento


Jonathan Maldonado

 

Sergio es imperceptible a la mirada de cientos de ciudadanos que cruzan el puente internacional Simón Bolívar. Su recorrido lo hace casi a diario, pero por debajo de la estructura y sus alrededores, para recoger el plástico que muchos botan a esa altura.

 

La ruta la tiene trazada en el mismo lugar. Una bolsa negra o costal lo acompaña en el peregrinaje que hace para reciclar el material que le permite obtener ganancias, en pesos, para su sustento.

 

No es mucho lo que gana, pero le alcanza para comer y pagar la habitación que comparte con otros compañeros. El ciudadano es migrante interno. Llegó a la zona hace más de un lustro.

 

En algunas ocasiones, Sergio pasa varios días recogiendo plástico, hasta acumular una cantidad aceptable, y así poder dirigirse hacia el establecimiento donde le compran el material.

 

Su trabajo es agotador, pues en la zona lo que suele reinar es el sol abrasador. Sin embargo, ya se acostumbró al escenario que debe enfrentar durante cada jornada.

 

Este hombre, de cuerpo enjuto, también suele recorrer algunos barrios fronterizos donde la ciudadanía le aporta el plástico que en muchas ocasiones tira a la basura.

 

Este jueves, el cielo encapotado, acompañado de precipitaciones moderadas, lo alejó del implacable sol de la frontera colombo-venezolana.