Silletero de frontera se abre camino en Medellín – Frontera Plus

Silletero de frontera se abre camino en Medellín

Ruiz duró cuatro años trabajando desde La Parada y hasta San Antonio del Táchira, o viceversa


Jonathan Maldonado

Oriundo del estado Zulia, Néstor Ruiz trabajó durante cuatro años como silletero del puente internacional Simón Bolívar.

Ruiz vivió la frontera del cierre, la de los contenedores atravesados en el tramo binacional, la de la pared metálica como obstáculo en la avenida Venezuela y, sobre todo, la de la pandemia.

En la zona, como migrante interno, halló trabajo con la silla de ruedas. Cientos de pacientes, sobre todo cuando el puente era usado exclusivamente como canal humanitario, lo buscaban para que les prestara el servicio.

Tras casi un lustro en la zona, decidió, junto a su esposa, emprender camino a Medellín, en Colombia, donde suma ya varios meses intentando echar raíces con las dificultades que pasa la mayoría de migrantes.

En Medellín insiste en lo que hizo cuando vivía en el Zulia: cargos en el área de seguridad. «No ha sido fácil», narra quien en los últimos días se ha encargado de pintar varios apartamentos para llevar el sustento a su hogar.

Su esposa, enhorabuena, ya tiene trabajo como conserje de una escuela. Cuenta con una entrada fija mensual, que les permite cubrir los gastos, a la par con lo que gana Ruiz en sus «rebusques».

Néstor Ruiz, en el Zulia, trabajó durante 20 años como policía aeroportuario en la terminal aérea de La Chinita. De ahí, pasó la frontera debido a la crisis país y al nulo poder adquisitivo. Hoy está concentrado en hacer vida en Colombia.