Sorprendidos en estacionamiento clandestino de San Antonio tras ingresar por las trochas – Frontera Plus

Sorprendidos en estacionamiento clandestino de San Antonio tras ingresar por las trochas

El grupo esperaba a que dieran las 11:00 o 12:00 de la madrugada para salir del municipio


Jonathan Maldonado

Más de 58 ciudadanos, entre ellos 15 mujeres y 43 hombres, fueron sorprendidos en un estacionamiento clandestino, en el barrio Ocumare, en San Antonio del Táchira, mientras embalaban, de forma aglomerada y sin cumplir con las condiciones mínimas de bioseguridad, sus productos que traían para la reventa y consumo propio, y que fueron adquiridos en el vecino país.

Así lo informó el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, quien precisó que el operativo se llevó a cabo el lunes, en horas de la noche, tras recibir información de vecinos (denominados por el burgomaestre como inteligencia comunal) preocupados debido a que estos ciudadanos cruzan por los caminos irregulares, provenientes de Colombia, país que registra un crecimiento exponencial de contagios covid-19, lo que aumenta el riesgo de contagios comunitarios en los municipios fronterizos.

«El procedimiento se hizo en conjunto con la alcaldía, Cuerpo de Bomberos y Policía del Estado Táchira. Una vez en el lugar se procedió a interrogar a los ciudadanos para que explicaran y así determinar sus lugares de residencia y cómo lograron llegar hasta la ciudad, sabiendo que estamos en estado de aislamiento total y toque de queda», enfatizó Gómez.

Foto: Jonathan Maldonado

La máxima autoridad local, puntualizó que luego de las declaraciones de las personas, se detectó que no eran del municipio, sino de las jurisdicciones Los Capachos, Junín y San Cristóbal.

«El grupo de connacionales aclaró que llegó a la zona en vehículos particulares o mejor conocidos como «piratas» y que esperaba en el estacionamiento clandestino a que dieran las 11:00 o 12:00 de la madrugada para poder salir de la ciudad», resaltó Gómez.

El alcalde exhortó a los organismos de seguridad a reforzar el control y el paso en las alcabalas dispuestas en las vías, ya que esto puede ocasionar un alto riesgo de movilización de personas contagiadas hacia otros municipios.