El exalcalde William Gómez insta a diputados y autoridades gubernamentales a estar atentos a la conformación de estas zonas
Jonathan Maldonado
El exalcalde del municipio Bolívar y analista en temas de frontera, William Gómez, aplaudió la aprobación, por mayoría calificada en la Asamblea Nacional (AN), de la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales (Lozee).
Gómez indicó que la aprobación de esta ley orgánica dará, de la mano de la reactivación fronteriza entre Colombia y Venezuela, un plus al desarrollo económico del Eje fronterizo San Antonio del Táchira – Ureña y a la Zona Norte del estado Táchira, específicamente la Zona Industrial de La Fría.
«Esta Ley promoverá el desarrollo de encadenamientos productivos, estímulos fiscales, arancelarios y económicos y, a su vez, da una garantía jurídica y atraerá a la zona inversión de capitales nacionales y extranjeros», detallo el exalcalde.
Sin embargo, resaltó que en la alocución que dio el diputado Nicolás Maduro Guerra en la AN, dejó claro que aún falta por definir cuáles serán las zonas económicas especiales en cada estado.
El Eje San Antonio del Táchira -Ureña, puntualizó el exalcalde, fue uno de los principales proyectos que dio pie, en el año 2014, a la conformación de la recién aprobada ley de Zonas Económicas Especiales.
En este sentido, Gómez insta a los diputados de la AN, y en especial a las autoridades gubernamentales del estado Táchira, a hacerle el debido seguimiento para que el Eje San Antonio del Táchira – Ureña y la Zona Industrial de la Fría sean ratificados en dicha ley como zonas económicas especiales, más aún el Eje San Antonio – Ureña que cuenta con puertos internacionales terrestres y aéreo.
«En países como China y Corea del Sur hay buenas experiencias en el marco del desarrollo productivo de esos territorios, razón por la que en Venezuela también puede tener éxito», enfatizó.
El exalcalde recordó además que sigue pendiente en agenda legislativa, desde el 2021, la reforma de la Ley Orgánica de Frontera y la elaboración de su reglamento.
«Le pido a los diputados que continúen promoviendo y agilizando ante la AN la reforma de la ley, que también traerá a nuestro fronterizo estado Táchira beneficios jurídicos para que no vuelvan a ocurrir, a futuro, estos cierres de frontera tan drásticos», remató Gómez a modo de colofón.