Al final, tuvo que pagar un comparendo de 550 mil pesos, más los gastos de la grúa y el estacionamiento
Jonathan Maldonado
Edwin Rodríguez, taxista legalmente constituido en San Antonio del Táchira, fue abordado este miércoles 29 marzo por funcionarios de tránsito del municipio Los Patios, en Norte de Santander.
Rodríguez, para realizar carreras sin problemas hacia la vecina nación, tiene todos los papeles en regla: el SOAT, la tecnomecánica, la licencia de conducir vigente y el título de propiedad del vehículo, documentos que enseñó uno por uno a los funcionarios y en especial a la uniformada Angélica Bautista.
El conductor de la línea Paz Sin Fronteras, una de las 17 que operan en el municipio Bolívar, lamentó que la funcionaria Bautista, al ver que tenía todo el regla, se haya inventado que era transportista informal para crearle un comparendo.
«La funcionaria alegaba, además, que yo había dejado los pasajeros metros atrás y que tenía dos oficiales como testigos», puntualizó el transportista venezolano, quien, pese a solicitar que fueran revisadas las cámaras que hay en la zona para constar que nunca llevaba pasajeros, los efectivos hicieron caso omiso.
Rodríguez calificó como abuso de autoridad la acción emprendida por la funcionaria y exige que se investigue el caso, pues ve importante crear un precedente para que no se repitan escenarios de este tipo en la zona fronteriza.
«Nosotros, los taxistas legalmente constituidos, podemos ingresar a Colombia con pasajeros y debemos retornar vacíos. Ese fue el acuerdo al que se llegó y no veo el por qué la funcionaria argumenta que soy transporte ilegal, cuando pertenezco a una línea conformada en Venezuela», subrayó.
Al final, su vehículo fue montado a la grúa, trasladado al estacionamiento de tránsito en Los Patios y le efectuaron un comparendo de 550 mil pesos, más la grúa y el estacionamiento, para un total de 750 mil pesos. «Para completar, la funcionaria no me regresó mi licencia de conducir, se quedó con ella», acotó.
Edwin Rodríguez insta a las autoridades de tránsito de Colombia a cumplir con los acuerdos, pues los taxistas colombianos pasan a San Antonio o Ureña sin inconvenientes mientras tengan sus documentos en regla.
Los más de 45 taxistas de la línea referida, conminaron al representante de los taxistas en Cúcuta, Juan José Bastos, a que abogue por sus pares venezolanos, pues mientras se tenga toda la documentación en regla, los funcionarios no deben inventarse casos para sacar comparendos injustos.
Además, el conductor se hallaba dentro de una las zonas que puede circular: Los Patios, Cúcuta o Villa del Rosario, sin autorización especial por parte de la autoridad de aduana de la nación vecina.