Alrededor de 550 funcionarios estarán desplegados en la jurisdicción
Jonathan Maldonado
Todo está listo para la edición 54 del Carnaval Internacional de la Frontera 2023, el cual arrancará el jueves 16 de febrero con una cabalgata desde la redoma Virgen de la Luz, en Libertadores de América, hasta la Redoma del Cementerio.
Así lo indicó la alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, quien detalló que será una actividad binacional, pues participarán caballistas del departamento de Norte de Santander, en Colombia, y bajo el proceso de reapertura progresiva que se sigue dando en la zona.
Sánchez, acompañada por representantes de los diversos organismos de seguridad ciudadana, acotó que el viernes 17 se llevará a cabo la tradicional elección del Rey Momo, figura clave en las fiestas carnestolendas.
Para el fin de semana, como es costumbre, se realizará el desfile de las carrozas de las aspirantes a la corona de Reina del Carnaval. «Habrá cerca de 150 comparsas», dijo.
El lunes 20, prosiguió la alcaldesa, se hará la elección y coronación de la reina del carnaval y carnavalito, con un invitado especial, que enmarca el sello binacional: Alex Manga.
«El martes cerramos la celebración con el desfile final, encabezado por las ganadoras que se hayan escogido la noche anterior», manifestó desde un restaurante cercano a la plaza Miranda del municipio Bolívar.
En torno a la seguridad, se dejó claro que habrá un despliegue de 550 funcionarios de los diversos organismos de seguridad ciudadana, con 20 patrullas, 30 motos, 4 ambulancias, dos unidades de remolque y el componente canino.